Ilustración – El Tempranillo | Pablo Uria Ilustrador

Ilustración, Diseño y Maquetación de portada para “El Tempranillo” de Manuél Fernández y González. Tercer número de la colección “El Folletín Español” de la Editorial Mandrágora.

Ilustración - El Tempranillo | Pablo Uria IlustradorIlustración - El Tempranillo | Pablo Uria Ilustrador

Ilustración de portada realista y evocadora.

La novela por entregas era, a la vez, un género y un sistema de trabajo. Se escribía el texto con poca antelación, a veces el escritor entregaba al editor los capítulos sólo unos días antes de su publicación. Las reacciones del público condicionaban a su vez la extensión y deriva de sus argumentos. Si tenía éxito se alargaba hasta los dos o tres millares de palabras. En la novela por entregas se entremezclaba ramplonería y truculencia con bellas imágenes literarias. Había hallazgos verbales, descripciones brillantes y argumentos que se complicaban tanto que causa regocijo preguntarse cómo saldrá el autor del atolladero. Cualidades todas que hicieron de ella uno de los géneros más populares del XIX.

Sinopsis:

Jose María Hinojosa Corbacho, alias el Tempranillo, fue un personaje real que, por una serie de razones, acabó por encarnar, en la imaginería popular, al prototipo del bandolero español. A ese encumbramiento contribuyó la atención que le prestaron grandes figuras de la literatura universal, como Próspero Merrimeé. Y el rey del folletín no iba a dejar escapar a este mito sin darle su peculiar visión literaria. Así, le dedicó una serie de folletines memorables, llenos de avatares, asaltos, duelos a navaja, odios y amores tempestuosos. Y decíamos mito porque, siguiendo los parámetros del folletín, Fernández y González acudió a la leyenda y, a partir de ahí, a su imaginación, para armar una narración en la que las aventuras se suceden sin pausa.

Si quieres un presupuesto para la portada de tu libro, ponte en Contacto.

Logotipo de Omnibus Cultural

Logotipo de Omnibus Cultural

El logotipo de Omnibus Cultural presenta un pulpo, en referencia a las múltiples patas culturales de la empresa.

Abrir chat
1
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola, ¿En que te puedo ayudar?