Hace unos meses, aparecÃa una nueva serie de Tv «Las crónicas de Shannara«. Una serie de fantasÃa épica ambientada en un mundo futuro post-apocaliptico en la que en la tierra habitaban elfos, humanos, brujos, trolls, y otros seres, y que estaba adaptada Jon Favreau, el director de Iron Man y estaba producida para TNT con un presupuesto realmente alto.
La serie empezaba de forma muy interesante (para empezar, me encantan los tÃtulos de crédito) y enseguida quise verla. No puedo negar que soy fan (friki) de los géneros: fantasÃa, ciencia ficción, terror, thriller (todos) y esta me enganchó. Pero el nombre de «Shannara» me sonaba y no recordaba de dónde. Y (como todos hacemos) realicé una búsqueda por internet y automáticamente comprendà porque me sonaba el nombre. En la (extensa) biblioteca de mi padre estaba la trilogÃa (primera trilogÃa) de «Shannara» La espada de Shannara (1977), Las piedras élficas de Shannara (1982) y El cantar de Shannara (1989), que como todos habéis acertado, tomé prestada (y todavÃa no he devuelto). De los muchos libros que hay en esa biblioteca, esta trilogÃa nunca me habÃa llamado la atención… supongo que debido a la extensión de la misma, y a los muchos libros que tenÃa por leer.
Asà que, me dispuse a empezar la trilogÃa, antes de seguir viendo la adaptación de la serie. A dÃa de hoy, he terminado la «Espada de Shannara» y he empezado con «Las piedras élficas de Shannara», que voy leyendo cuando puedo, sobretodo en mis viajes #DesdeUnTren, y que me parece que esta novela, es con la que comienza la serie de TV. Mi curiosidad es ver, si mezclan la trilogÃa en una sola temporada (que espero que no).
De «La espada de Shannara» diré que es más que aconsejable leer. Tiene un estilo agradable, lectura fácil y con mucho ritmo, que te hará pasar las páginas con velocidad y disfrute. Las tramas me han gustado, me han parecido muy entretenidas. Los personajes tenÃan peso, tanto que en ocasiones quitaban protagonismo al «héroe» de la saga, pero que no le quitan intensidad a la historia, sino que le aportan más color y más profundidad. Pero, es cierto, que el protagonista, no podrÃa llegar a su destino, si no compartÃa el camino con el resto de personajes, que por otra parte, son magnÃficos.
Si te gustó J.R.R. Tolkien, las novelas de Terry Brooks te van a gustar. No en vano se le ha denominado el sucesor de Tolkien. Frank Herbert y Philip Pullman hablaban maravillas de Terry Brooks y de Shannara.
Dicho esto. Me vuelvo a la lectura de «Las piedras élficas de Shannara» y que cuando lo termine, seguiré con la serie, para ver a donde me lleva y si me gusta esa dirección, y como han realizado la adaptación de la novela. Si bien la lectura me apasiona, el audiovisual, un poco más (y la mezcla de ambas…).
Sinopsis de «La espada de Shannara»:
HacÃa mucho tiempo que las guerras habÃan arruinado al mundo y obligado a la humanidad a contender con otras razas: gnomos, trolls, enanos y elfos. Pero en la paz de Val SombrÃo, el medioelfo Shea Ohmsford se sentÃa ajeno a tales problemas hasta que llegó el gigante Allanon, dotado de unos extraños poderes druÃdicos, para revelar que el supuestamente difunto Señor de los Brujos estaba planeando destruir la Tierra. La única arma contra el poder de las tinieblas era la Espada de Shannara; y Shea, el único hombre que podÃa esgrimirla. (La Tercera Fundación)